Como mañana hacen 6 años de la muerte de mi prima Celeste, que en paz descanse voy a escribir una referencia sobre ella. Mi texto va a estar divido en 5 partes. 1.- Como era físicamente. 2.- Como era emocionalmente y sus gustos. CELESTE 3.- Como se quedó mi familia después de su muerte. 4.- Las causas de su muerte. 5.- ¿Por qué creía que era asperger? Vamos a comenzar. Celeste era hija de mi tía Rosa; más conocida como Rosi. Era bajita, tenía los ojos marrones, llevaba gafas, la nariz chata y el pelo entre castaño y rubio. Lo mejor de ella estaba en su interior. Celeste era solitaria, no salía casi nunca de casa, estaba casi siempre con el ordenador, lo que más le gustaba en el mundo eran los animales, le encantaba escuchar música y casi siempre estaba sonriendo. No era...
Estoy un poco asustado y nervioso por mi paso por el quirófano pero como ya me han operado otras veces ya se lo que es y no tengo tanto miedo, mis compañeros me han dado mucho ánimo y me han dicho que va a salir todo bien y que cuando acabe la operación si puedo llamar al colegio para decirle que ha ido todo bien. Tengo fe en los médicos porque en el hospital La Fe están los mejores cardiólogos de toda España. Los compañeros me aprecian y dicen que quieren que vuelva pronto porque en el recreo hago el gracioso y porque soy buen amigo. Me gustaría dar las gracias por los ánimos y lo que han hecho por mi estos días interesándose por mi estado y cuando me veían nervioso hablaban conmigo sobre el tema y me tranquilizaban diciendo que iba a salir todo bien a Aitor Sempere García, seguidor de mi blog, Rubén Canals Ambrona, compañero de clase, Andrea Lombardo, Ángel Blasco Pérez, a mis profesores del colegio y por últimos pero no por eso menos importantes, Francisco Boix Guilabert, P...
Subiré esta entrada como entrada excepcional, no tiene que ver con vuelta al blog. Nunca he hablado de mi abuela Carmen pero más vale tarde que nunca. Mi abuela nunca ha sido una persona fuerte físicamente, tiene los ojos azules y la cara pequeñita. Siempre se ha dado a los demás y yo siempre la he conocido cocinando y haciendo muchísimas cosas en casa. También la he conocido quejándose a mi y a mis primos por jugar al fútbol en su porche. Mi abuela comenzó a ser más débil que yo me acuerde hace un año, comenzó a quejarse de dolores, a moverse más lentamente, a hablar más despacio y a costarle muchas cosas. Pero hace unos 3 o cuatro meses mis padres me comunicaron que mi abuela sufría alzheimer. Yo más o menos ya sabía lo que significaba esa palabra. Pero no sabía de la gravedad de lo que suponía esa enfermedad. Yo sabía que se olvidaban muchas cosas, pero ni de lejos me imaginaba lo que podía pasar. Ni de lejos sabía que no se acordaría de como se hacen la mayoría de las ...
Comentarios
Publicar un comentario