la teoría de la mente
.
También estoy viendo que ver conduce a saber, una vez escuche gritos de fuego, fuego y eran gente futbolera diciéndole a Cristiano Ronaldo por la tele que tirara el penalti potente y yo pensaba que algo se quemaba.
También me han enseñado que aunque piense una cosa que debo preguntar por saber la verdad porque puedo pensar equivocadamente.
También me han dicho que me fije en las emociones de los demás para ver si lo que debo decir es adecuado.Me han dicho que lo que pienso no sale del cerebro y lo que hablo lo saben los demás.
Aquí teneis un ejemplo.
Situación: Estoy en casa y quiero
hacer la redacción de todos los días pero no encuentro la libreta.
Pienso: Donde está la libreta. Estaba cabreado.
Subo y le pregunto a Myrem,
¿Sabes dónde está mi libreta?
Ella me dice que la tenía ella y
me la da. Yo pensé que la tenía ella para dibujar y le dije ¿Para que la querías? Y me dijo: La quería para apoyar para hacer los deberes. Por lo tanto pensé mal de mi hermana y le pedí perdón por lo que haber pensado. Por eso es situación de preguntar es mejor que imaginar.
Aquí tenéis otro.
Situación: Estaba Carlos
preguntando a Andrea L. si era mi amiga y ella dice no…
Pienso: Ya me está
cabreando.------ ¿Qué ira a contestar?
Imagino: va a decir que no es mi
amiga.---- Va a decir que soy buen amigo, que no soy su amigo.
Sigue la frase no es mi amigo, es
un buen amigo
Comentarios
Publicar un comentario